Este sábado, dos peleadores de 185 libras que se hacen notar podrán sentar las bases de lo que será una gran noche en Las Vegas para UFC Vegas 54.
En un evento como UFC Vegas 54, marcado por los protagonistas de la pelea estelar, Jan Blachowicz y Alexandar Rakic y el retorno de un histórico como lo es Michael Johnson, los prospectos middleweight Nick Maximov y Andre Petroski tienen la misión de motivar y encender el fuego, mostrando todo su arsenal, a los fanáticos y al público presente en el UFC Apex.
Ambos hombres deberán dejar todo de sí mismos dentro del octágono si quieren seguir avanzando en la división y, eventualmente, poder enfrentar a alguno de los dueños de las codiciadas ubicaciones dentro del Top 15.
Maximov y su escalada vía DWCS
Nick Maximov esta invicto, con un récord de 8 a 0 y es uno de los miembros del clan Diaz. Por ende, el solo hecho de saber quienes son sus mentores, ya lo hacen reconocido por muchos de los fanáticos. Con dos victorias en UFC, ambas por decisión, ha podido mostrar únicamente una parte de su juego: su grappling. A través de esa herramienta, no dejó tranquilos a Cody Brundage y Punahele Soriano. Sus victorias se dividen en 2 por KO (ambas en el primer round), 3 por sumisión y 3 por decisión, que incluye lo que hizo en DWCS ante Oscar Cota.
Petroski: El salido de TUF
Por su parte, a Andre Petroski (7-1) lo vimos primero en TUF, donde ganó una por sumisión y perdió la siguiente de la misma manera. Ya firmado su contrato con UFC, se ha subido dos veces al octágono, logrando dos triunfos también. En ambas apariciones ha hecho notar que su juego en el suelo es letal, al ganarle a Micheal Gillmore con ground and pound y a Yaozong Hu con un triángulo de brazo. Todas sus victorias han sido antes de llegar a las tarjetas y se distribuyen casi uniformemente, 4 por KO y 3 por sumisión. Su única derrota fue en LFA por TKO ante Aaron Jeffery.
Será interesante ver si Andre Petroski aprovechará las entradas e intentos de Nick Maximov para conectar golpes de poder o si la fuerza que ejerce el amigo de los hermanos Diaz será superior y podrá seguir invicto en la categoría. Una pelea que no debiese decepcionar. Incluso, me atrevería a decir que si muestran su mejor arsenal podrían asegurarse un dinerito extra a través de alguno de los bonos de performance.
Ambos tienen poder de KO, pero también buen juego de suelo, así que será interesante ver cuál será la estrategia que elegirán para seguir invictos en UFC.
La única certeza, como dicen los gringos, es que «someone’s 0 has to go». ¿Quién perderá el 0 en el récord dentro de la organización?