Este viernes, la promotora de Khabib Nurmagomedov regresa a EE.UU. con una llamativa pelea estelar y varios nombres conocidos en cartelera.
Tras un mes y medio aproximadamente, Eagle FC vuelve a Miami para presentar una cartelera con varias peleas interesantes, incluyendo una pelea por el título heavyweight y una estelar entre dos viejos conocidos de los fanáticos con Kevin Lee y Diego Sánchez. Además, Rizvan Kuniev (11-2-1) defiende su título heavyweight ante el ex-peleador de UFC Anthony Hamilton (18-10) en la co-estelar.
La promotora del futuro miembro del Salón de la Fama de UFC liberó un trailer estilo película de acción para promocionar este choque de dos ex-UFC que se encuentran en momentos muy distintos de su carrera. Revísalo a continuación.
El regreso de Irwin
Una de las primeras situaciones que llama la atención de esta cartelera es el regreso a las MMA del mexicano Irwin Rivera, quien el 8 de enero del 2021 fue arrestado por intento de asesinato en contra de sus hermanas, mientras dormían. Fue liberado en octubre de ese mismo año, con el apoyo de su familia. Su diagnóstico fue desorden bipolar, el cual debe tratarse.
Su última pelea fue en UFC, donde enfrentó a Andre Ewell y perdió por decisión dividida. El regreso a las MMA será ante Firdavs Khasanov, quien actualmente tiene una dura racha de 4 derrotas seguidas. La última, en Eagle FC 44.
Rivera querrá demostrar que ya se encuentra en un mejor momento y, seguramente, buscará volver a ser el peleador que alguna vez llegó al escenario más importante del mundo de las MMA.
El debut de Impa
Otro competidor que participará en el evento es Impa Kasanganay. Estuvo en UFC hasta hace poco, donde fue liberado tras acomular un record de 2-2. Esta noticia impactó a varios, ya que muchos peleadores que siguen bajo contrato tienen peor récord que él. El 18 de septiembre del año pasado fue su última aparición contra Carlston Harris, con quien perdió en el primer round.
En esta nueva etapa, quiere empezar con una victoria para así volver en gloria y majestad al octágono. Su primer paso lo hará enfrentando a Raimond Magomedaliev, que ha ganado sus últimas 4 peleas.
Borg vs. Bandejas
Dos nombres bastante conocidos por los fans aparecen en medio de la cartelera principal, Ray Borg y Ricky Bandejas.
Ray Borg, conocido por su estadía en UFC, por enfrentar en su momento al campeón de las 125 libras Demetrious Johnson y por sus problemas constantes en los cortes de peso. Además, debió lidiar con una desafortunada afección de salud de su hijo, quien necesitó operado. Estas situaciones lo forzaron a retirarse de las MMA. Después de un año decidió repensar su decisión, y volvió a la competencia activa. En enero de este año debutó en Eagle FC derrotando a Cody Gibson por decisión unánime, siempre creyendo en su vuelta a UFC.
En la otra esquina, Ricky Bandejas fue peleador de Bellator dos años y enfrentó a buenos nombres de su división, incluido el actual campeón Sergio Pettis. Tuvo un corto paso por Combate Global con 3 peleas, ganando por última vez por decisión unánime. Hará su estreno en Eagle FC y su idea es empezar con el pie derecho, aunque Borg no es alguien fácil de ganar y ambos querrán levantar su brazo frente a Khabib.
La pelea por el título heavyweight
El actual monarca es el ruso Rizvan Kuniev, quien llega con una racha de 9 victorias, siendo la última en Contender Series. En esa oportunidad se llevó el triunfo por TKO en el tercer round, mostrando un severo ground and pound frente a Edivan Santos. El ruso busca llegar a 10 victorias consecutivas y mantener su status como rey de los pesos pesados en Eagle FC.
El retador es Anthony Hamilton, quien busca revertir un debut amargo en Eagle FC 40, donde perdió su debut en la estelar frente a Vladimir Dayneko en el primer round via TKO.
Ambos quieren ser el campeón de la categoría. Hamilton necesita mostrar por qué le dieron la posibilidad de esta pelea pese a venir de una derrota, y el ruso Kuniev necesita lucirse en su debut, con Khabib como testigo, y lucir que posee todas las armas para quedarse con el título.
Evento Estelar: Lee y Sánchez tienen a todos pendientes
La pelea está pactada en 165 libras, división que varios peleadores ya quisieran tener en UFC. Incluso se vio a Khabib «haciendo campaña» para tener estas divisiones intermedias en alguna oportunidad, pero Dana White hace oídos sordos a la sugerencia.
Kevin Lee se sorprendió cuando UFC decidió despedirlo, luego que le dieran una suspensión de 6 meses por dar positivo a una sustancia prohibida. El peleador todavía tenía peleas en su contrato, pero eso no pesó a la hora de la decisión final. «The Motown Phenom» viene de unos años de cosecha y rendimiento irregular, logrando vencer a nombres del calibre de Edson Barboza, Gregor Gillespie y Michael Chiesa. Su última actuación fue una derrota via decisión unánime frente a Daniel Rodríguez.
Diego Sánchez también fue despedido de UFC, pero por temas más fuertes que los de su rival. Los conflictos que tuvo con su ex-entrenador, donde vimos métodos de preparación muy extraños, declaraciones que no tenían sentido y comportamiento errático, fueron argumentos de peso para la desvinculación. Muchos pensamos que no volvería a pelear, aunque rompiera relación con su ex-entrenador y se recuperara mentalmente, pero quiere imponer su legado para llegar al título ante Lee, que es varios años más joven y con mejor forma física.
Es una pelea con una alta concentración de morbo, todos quieren ver como llega Diego Sánchez y comprobar si es el mismo al que despidieron hace unos meses o si el que fue hace algunos años aparece una última vez. Será interesante ver si Kevin Lee impondrá su físico o si le tendrá algún respecto a un histórico de las MMA. El viernes por la noche sabremos el resultado y entenderemos si fue una buena idea emparejar a estos peleadores en momentos tan disímiles.